Esta es la séptima entrega de las andanzas de un personaje urbanita apasionado de la lengua, la literatura, la fotografía, la gastronomía, el dibujo y la vida en general.
La Traductora Moderna es una serie de artículos en los que la protagonista tiene una profesión relacionada con las palabras. El tono de los artículos es irónico a la par que cómico. Basados en la vida real, cualquier parecido con la fantasía es pura coincidencia.
Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas. Parte I.
Como ya comentamos en la entrada anterior nuestra Traductora Moderna cuando sale de paseo desarrolla dos actividades básicas. Hoy hablaremos de su afición a prestar atención a las conversaciones ajenas.
La estrategia es bien sencilla. Solo se requieren dos pasos. El paso nº 1 es sentarse en un espacio compartido público. Véase terraza de bar al aire libre, asiento de tren o un banco en la calle. El paso nº 2, abrir bien la oreja y las conversaciones más insospechadas se materializarán en un santiamén.
Como queremos mucho a nuestros lectores les vamos a facilitar unos ejemplos de esas conversaciones casuales. Son todas reales aunque pudiera parecer lo contrario.
Si no se lo creen no tienen más que empezar a practicar el método de escucha atenta.
1) Aquí pone que por esta zona las frutas son fruta todavía.
Una chica de unos 40 años hablando por la calle Corredera Baja de San Pablo en Madrid.
2) —¿No le dio ni el apellido.?
—¡Qué va! La veía de vez en cuando y le hacía la barriga.
Señoras tomando el aperitivo en un bar del mercado central de Alicante.
3) Yo me he comprado dos chaquetas en Villaverde. ¿Chaquetas o rebecas? No, chaquetitas.
Dos señoras hablando en línea amarilla del metro de Madrid de sus compras.
4) La cultura española es muy rara, no comparte mesa.
Una chica intentando encontrar mesa en una terraza del Matadero de Madrid.
5) Se llama helado porque está helado.
Respuesta de un padre a su hijo pequeño.
6) A disfrutar del campo, de los ruidos.
Una chica hablando de hacer una excursión al campo.
7) ¿Qué energía transmito para que la gente me meta mano?
Una chica hablando con un par de amigas.
8) Cuida la bici que eres el hombre y el mayor.
Un hombre hablando a un niño de 7 años.
9) Era majo mi hermano…ahora porque está gordo.
Una señora hablando de un familiar
10) Tenemos corazón pero dinero poco.
Una señora hablando con unas amigas en un bar.
En la próxima entrada haremos la disección pertinente de estos ejemplos tan jugosos. Y dejamos pendiente contarles como estas estrategias valen también para conseguir clientes directos.
Lo dicho, estén atentos a lo que oyen por la calle.
Elena Rodríguez Calatrava.
info@traduccionesparolear.com
“Cuida la bici que eres el hombre y el mayor”. Un GENIO (:
Tenemos muchas joyitas de ese tipo en el tintero. Habrá que hacer una segunda parte
Pingback: Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas parte II. | Traducciones Parolear. Agencia de traducciones.·
Me gusta mucho el número 6. 🙂
Puedes leer también la segunda parte: https://paroleartraducciones.wordpress.com/2014/06/17/conversaciones-callejeras-el-arte-de-prestar-atencion-a-las-conversaciones-ajenas-parte-ii/
Pingback: Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas parte III. | Traducciones Parolear. Agencia de traducciones.·
Pingback: Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas parte IV. | Traducciones Parolear. Agencia de traducciones.·
Pingback: Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas parte V. | Traducciones Parolear. Agencia de traducciones.·
Pingback: Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas parte VI. | Traducciones Parolear. Agencia de traducciones.·
Pingback: Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas parte VII. | Traducciones Parolear. Agencia de traducciones.·
Pingback: Conversaciones callejeras. El arte de prestar atención a las conversaciones ajenas parte VIII | Traducciones Parolear. Agencia de traducciones.·